domingo, 25 de noviembre de 2012

UNIDAD 1 Generalidades de la Ingeniería en Mecatrónica

1.1 Desarrollo Histórico de la Mecatrónica


La mecatrónica surge de la combinación sinergica de distintas ramas e la ingeniería entre las que destacan: la mecánica  electrónica, informática y sistemas de control.

1.1.1ESQUEMA


La Historia de la mecatrónica en México inicia al principio de los 90´s, cuando varias instituciones de educación superior ofrecen algunas asignaturas de mecatrónica en lo que respecta a las empresas es difícil saber con precisión la fecha en la cual se inicio la incorporación de procesos o productos mecatronicos, sin embargo se sabe que el sector automotriz fue pionero y en la actualidad se mantiene en la cabeza, se espera que el sector aeronáutico siga tomando fuerza y con ello sea otro pilar en el desarrollo de la mecatrónica a nivel industrial.

El termino Mecatrónica fue acuñado en 1969 por el ingeniero Yasawa.

La mecatrónica nace a causa de la revolución industrial, que tuvo como consecuencia la creación de maquinas para el aumento en la calidad y cantidad de productos de uso,o consumo masivo, luego a mediados de los años cuarenta del siglo pasados la llamada así ya que en la segunda revolución industrial que tuvo como característicamente relevante la creación del transistor semicondictor y la miniturarización de los componentes electronicos acoplados en circuitos integrados, dio origen al computador digital, este invento cambio totalmente el pensamiento de la sociedad.

La definición de Mecatrónica propuesta por J.A Rietdijk es la combinación sinegica de la ingeniería mecánica  de la electrónica, del control automático y de los sistemas para el diseño de productos y procesos.

1.2 Panorama General de la Mecatrónica


¿Que es mecatrónica?
La mecatrónica es la combinación sinergica de la ingeniería mecánica de precisión de los sistemas informáticos de la eléctrica y el control automático para el diseño de productos y procesos.

FIG.1.2.1 MECATRÓNICA


La mecatrónica nace para suplir tres necesidades latentes; la primera, encaminada a automatizar la maquinaria y lograr así procesos productivos ágiles y confiables la segunda crea productos inteligentes que corresponden a las necesidades del mundo moderno, la tercera armonizar entre las componentes mecánicos y eléctricos de las maquinas ya que en muchas ocasiones, eran casi imposibles lograr que tanto de mecánica como electrónica manejaran los mismos tiempos, termino y proceso para hacer o reparar equipos.

Un ingeniero en mecatrónica entiende sobre el funcionamiento de los funcionamiento de los componentes mecanicos, electronicos y electronicos de las maquinas ya que en muchas ocasiones era casi imposible de lograr que tanto mecánica como electrónica manejara los mismo términos y procesos para hacer o reparar equipos.

La mecatrónica no es por tanto una nueva rama de la ingeniería  sino un concepto recientemente desarrollado que enfatiza la necesidad de ingeniería sino un concepto recientemente desarrollado que enfatiza la necesidad de integración y de una interacción intensiva entre diferentes áreas de la ingeniería.

Un panorama generalizado en la mecatronica es a un sistema mecatronico típico recoge señales, los procesa y como salida , genera fuerzas y movimientos.

1.3 Perfil y Campo desarrollado del Ingeniero en Mecatrónica

El mercado  trabajo de quienes cursan este especialidad incluyen centro de diseño, así como empresas que requieren de los servicios de un ingeniero especializados en el  uso de sistemas mecánicos controlados por sistemas de control avanzado.

Existe un numero importante de empresas basados en equipos mecatrónicos que requieren de individuos con esta especialidad par puestos en marcha de plantas.
1.3.1 INGENIERO EN MECATRÓNICA

El ingeniero mecatronico trabaja en ámbitos relacionados con la mecánica, sistemas de control electronicos y los sistemas de computarizados, tanto el sector publico como en el privado, de servicios diseñando controlando e implementando dicho sistemas.

Competencias genéricas y especificas el ingeniero en mecatrónica debe desarrollar proyectos de automatización y control a través del diseño,administración aplicación de nuevas tecnologías para satisfacer las necesidades del sector productivo.

Capacidad de análisis y síntesis habilidades para la investigación básica, las capacidades individuales y las destrezas sociales, habilidades gerenciales y las habilidades para comunicarse en un segundo idioma.



COMO INGENIERO MECATRONICO SE CAPACITA PARA:

-Diseñar,construir e implementar productos y sistemas mecatronicos para satisfacer las necesidades emergentes.
-Generar soluciones basadas en la creatividad  innovación y mejora continua de sistemas de control y automatización  de proceso industriales.
-Apoyar la competitividad de las empresas a través de la automatización de procesos.
-Evaluar, seleccionar, e integrar dispositivos, maquinas tales como robots, controladores lógicos y programables, computadora.
-Dirigir en equipos de trabajo multidisciplinario


FIG.1.3.2 INDUSTRIA AUTOMOTRIZ

CAMPO DE ACCIÓN
-Automatización
-Robotica
-Servo mecanismos
-Ingeniería automotriz
-Ingeniera aeroespacial
-Domotica
-Controles de computadora
-Maquinas eléctricas
-Bienes industriales
-Biomedica / biorobotica
-Diseños asistidos por computadores 
-Fabricación asistido por computadores

CAMPO OCUPACIONAL COMO LA INGENIERA EN MECATRONICA 
-Industria Automotriz
-Manufactura
-Petroquimica
-Mecánica
-Alimentos
-Electromecanica

1.4 Conceptos de Ciencia en Ingeniería

La ciencia, la tecnología  la ingeniera, y la innovación juegan un papel fundamenta len la creación de riquezas el crecimiento económico y el mejoramiento de la calidad de vida de todos lo ciudadanos de los países.

el desarrollo y el mantenimiento una capacidad nacional en ciencia y tecnología permitirá a nuestros países ser mas consumidores en exportaciones tecnológicas de otras naciones y facilitaran a los ciudadanos mejoras su situación y bienestar económico.

Ciencia en la ingeniería:
algunos de las dimensiones que se aplican es estos son

Química: en lo cual intervienen conceptos que se utilizaran en diferentes materia que se aplican para todo tipo de ingeniería.

-Calor: proceso de transferencia de energía entre diferentes cuerpos o diferente zonas de uno mismo
-Calor Especifico: energía necesaria par elevar un centigrado la temperatura de un grado de materia.
-BTU: unidad térmica británica, es una medida par el calor muy usada en estados unidos se define como la cantidad de calor que se debe agregar a una libra de agua para aumentar su tempera a un grado fahrenheit.
-Temperatura: magnitud referidas a las nociones de caliente, frió
-Presión: fuerza aplicada sobre un área determinada

Fisica: ciencia que estudia las propiedades y el comportamiento de la energía y la materia.

-Mecánica Clásica
-Electromagnetismo
-Relatividad 
-Termodinámica y Mecánica estadística
-Mecánica Cuántica

-Mecánica clásica  a la descripción del movimiento de cuerpos macroscopicos a velocidades muy pequeñas en comparación con la velocidad de la luz.
-Vector: herramienta para representar una magnitud física definida por su modulo
-Velocidad: expresa la distancia recorrida por un objeto en unidad de tiempo
-Energía: se define la capacidad para realizar un trabajo.
-Campo magnético: representan una región del espacio en la que una carga eléctrica puntual desplaza a una velocidad.

FIG.1.4.1 ÁREAS DE LA MECATRÓNICA

No hay comentarios:

Publicar un comentario